Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  20/04/2018
Actualizado :  09/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  MACÍAS-RIOSECO, M.; ARMENDANO, J.I.; COSTA, R.A. DA; FRAGA, M.; CAFFARENA, D.; ARÁOZ, V.; PLA, M.; GIANNITTI, F.; RIET-CORREA, F.
Afiliación :  MELISSA MACÍAS RIOSECO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUÍN I. ARMENDANO, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Balcarce, Buenos Aires, Argentina.; RICARDO ALMEIDA DA COSTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RUBEN DARÍO CAFFARENA LEDESMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA ARÁOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCELO PLA TEJERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Caída en la producción láctea, signos respiratorios agudos y muertes asociadas a estrés calórico en bovinos lecheros de Uruguay.(Drop in milk production, acute respiratory signs and deaths associated with heat stress in dairy cattle in Uruguay).
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2018, v. 55 n. 209. p.4-8.
Idioma :  Español
Notas :  Article History: Recibido: 21/09/2017 // Aceptado: 21/02/2018.
Contenido :  Resumen. En marzo de 2017 se registró un episodio clínico de estrés calórico en un tambo de vacas Holando en el suroeste de Uruguay. Tras la ingesta de la ración matutina, 6 de 189 vacas lactantes manifestaron disnea, ortopnea y respiración con la boca abierta. Cinco vacas se recuperaron, una murió durante el episodio y otra había muerto la noche anterior. No se encontraron lesiones en el tracto respiratorio. Los índices de temperatura y humedad (ITH) ambiental máximos fueron 83,5; 83,5 y 83,0, los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo, indicando una ola de calor, con estrés calórico moderado. No se detectaron ergoalcaloides en la ración. Los signos de comienzo abrupto, la ausencia de lesiones en el tracto respiratorio y los ITH moderadamente elevados por tiempo prolongado, indicaron un episodio agudo de estrés calórico con desenlace fatal. En el análisis retrospectivo se observó que el episodio clínico estuvo precedido de una reducción de la producción láctea desde el 15 de febrero al 2 de marzo, seguido de una recuperación parcial de la producción entre el 3 y el 15 de marzo, en asociación con una reducción del ITH. Este reporte marca la necesidad de implementar medidas adecuadas para prevenir y controlar el estrés calórico durante el verano en tambos de Uruguay. Conclusiones: En Uruguay, en ganado lechero en producción, ocurren pérdidas productivas, muertes y signos clínicos por estrés calórico durante los meses de verano. Es recomendable utilizar, sistemáticamente, dura... Presentar Todo
Palabras claves :  BOVINOS HOLANDO; CLIMATE; DAIRY FARMING; ENFERMEDADES PRODUCTIVAS; HOLSTEIN CATTLE; PLATAFORMA SALUD ANIMAL; PRODUCTION DISEASES; RESPIRATORY SIGNS; SALUD ANIMAL; SIGNOS RESPIRATORIOS.
Thesagro :  CLIMA; LECHERÍA.
Asunto categoría :  E16 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9360/1/Veterinaria-Mont.2018.v.55.n.209.p.4-8-Macias-Rioseco-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102378 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  08/07/2021
Actualizado :  08/07/2021
Tipo de producción científica :  Poster
Autor :  FERRARI, V.; DELLACASSA, E.; CONIBERTI, A.; BONNECARRERE, V.; DISEGNA, E.
Afiliación :  VIRGINIA PAULINA FERRARI MORENA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDUARDO DELLACASSA; ANDRES CONIBERTI MUNDY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VICTORIA BONNECARRERE MARTINEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; EDGARDO JOSE DISEGNA LIGUORI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Aspergillus spp. incidence and ota production in uruguayan 'Tannat' vineyards. [Incidencia de aspergillus spp. y producción de ota en viñedos 'Tannat' uruguayos.]. [Aspergillus spp. incidenza e produzione di ota nei vignetti uruguaiani di Tannat.]. Poster 4007.
Complemento del título :  Safety % Health, Poster.
Fecha de publicación :  2018
Fuente / Imprenta :  In: World Congress of Vine and Wine, 41st. Book of abstracts. Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), International Organisation of Vine and Wine (OIV), 2018, pp.4 655-656.
Idioma :  Inglés
Notas :  41 Congreso Mundial de la Vid y el Vino, 16 Asamblea General de la OIV, 19-23 de noviembre de 2018, Punta del Este, Maldonado, Uruguay. "Proyectando el futuro: desafíos de la producción y el mercado". 41st World Congress of Vine and Wine, 16th General Assembly of the OIV, November 19th-23rd 2018, Punta del Este, Maldonado, Uruguay. "Shapping the future: production and market challenges".
Contenido :  ABSTRACT - In this work, we evaluated both the incidence of ochratoxigenic fungal species on Vitis vinifera Tannat grapes in Southern Uruguay, and its potential OTA production. The experiment was conducted in twenty-two commercial vineyards during the 2007-2008-2010 growing seasons. .-.-.-.-.-.-.-. RESUMEN - En nuestro trabajo, evaluamos la incidencia de especies fúngicas ocratoxigénicas en uvas viníferas de la variedad Tannat en el sur del Uruguay y su potencial producción de OTA en los vinos. El experimento se llevó a cabo en 22 predios comerciales de la variedad Tannat en la región sur del Uruguay durante las vendimias 2007-2008-2010. .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.. RIASSUNTI - In questo lavoro, abbiamo valutato sia l'incidenza delle specie fungine ocratoxigeniche sulle uve Vitis vinifera Tannat nel sud dell'Uruguay, sia la sua potenziale produzione di OTA. L'esperimento è stato condotto in ventidue vigneti commerciali durante le stagioni 2007-2008-2010.
Thesagro :  TANNAT; VID.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/15826/1/Ferrari-V..-2018.-Poster-4007-41st-World-Congress-of-Vine-and-Wine.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102782 - 1PXIPS - DDOIV, 41°/2018
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional